La decisión del Joven Rico
Vuelvo a repetir lo que creo haber dicho en más de una ocasión: la Iglesia ante las sucesivas crisis vividas ha optado siempre por atender a los pobres y a la gente que sufre, y enseñar la oración de meditación […]
Si te unes por primera vez a esta aventura de amor humano y divino, lee las entradas desde el principio del Blog.
No encontrarás una especie de recetario de cocina, ni un conjunto de normas.
Sí te garantizo que encontrarás una forma de vivir, en amistad con Jesucristo, de la mano de Teresa de Jesús.
Sea cual sea tu situación de partida, eres bienvenido.
Vuelvo a repetir lo que creo haber dicho en más de una ocasión: la Iglesia ante las sucesivas crisis vividas ha optado siempre por atender a los pobres y a la gente que sufre, y enseñar la oración de meditación […]
El presente comentario pretende profundizar en las fuentes utilizadas por Teresa para centrar las terceras moradas en el relato del joven rico. No añade nada nuevo al itinerario espiritual que estamos siguiendo, ni es precisa su lectura a quienes no […]
Una barrera parece infranqueable para acoger cuando Dios quiera el amor de Dios: nuestra propia miseria. Nos consideramos indignos de recibir el amor de Dios, nadie lo engaña y conoce bien nuestras limitaciones y miserias. No podemos creer que alguien […]
Veníamos diciendo que la oración de recogimiento es muy similar a la oración de meditación de las segundas moradas, con la diferencia de buscar desde ahora esa zona misteriosa e ilocalizable (en un lugar determinado del cuerpo) de nuestro yo […]
Hace más de dos meses que no subo comentarios a la Tercera Morada. Por eso presento ahora un breve resumen de los publicados. Presentación de la Tercera Morada: Es una forma de vivir el cristianismo más profunda, desde el “centro” […]
Vamos a seguir descifrando las terceras moradas dando una breve explicación al texto evangélico predilecto por santa Teresa para esta morada, los versículos dedicados al joven rico en Mateo 19,16-22, citado en M 3.1.6-7. A la meditación de este pasaje […]
… Encontrarás una descripción de tu situación si llevas un tiempo perseverando en vivir las primeras y segundas moradas: “que no las ha hecho el Señor pequeña merced en que hayan pasado las primeras dificultades, sino muy grande; de éstas, […]
La tercera morada explica una nueva forma de vivir el evangelio más profunda que las dos anteriores. Consiste en un viaje al interior de nosotros mismos en busca del “centro”, siguiendo el modelo evangélico del joven rico. Teresa sigue el […]
Translated from the original by Ana Giménez. I´ll say it again in relation to what I believed has been mentioned on more than one occasion: Church, to respond to consecutive crises lived, has always opted to look after poor and […]
Sin embargo el cerebro nos permite vivir presencias en la ausencia. Somos capaces de imaginar el paisaje predilecto, contemplar el rostro de personas queridas desde la distancia. Y podemos hacerlo con imágenes plásticas, o sin imagen. En mística se llaman "visiones imaginarias", las que aportan imagen, o "visiones intelectuales" las de presencias sin fotos. Hablaremos de las últimas. Teresa prefiere las intelectuales,