Teresa de Jesús tiene una visión positiva del ser humano. A poco que haya tratado con una persona, la considera amiga. Podemos decir que, salvo demostrar lo contrario, el prójimo es amable, digno de amistad y cariño. La psicología de la salud de Maslow considera que es una cualidad de personas maduras y con salud. Así como mantener despiertos los sentidos de la infancia hacia el descubrimiento de las cosas, una curiosidad innata.
La amistad con Jesús le ayuda a descubrir aquellas relaciones que no le convienen. En efecto, algunas de sus amistades de adolescencia fueron perjudiciales. Jesús le advierte la inconveniencia del trato con caballeros que acuden a la Encarnación a pasar el rato. Lo mismo sucede con la costumbre dañina de recordar con demasiada frecuencia en su mente a aquellos que le caen en gracia.
Dentro de su amplio mundo de relaciones humanas, con algunas de sus amistades llega a un grado profundo de comunicación y ayuda.
En casos muy concretos como el de Gracián y Jesucristo se llega al amor mutuo. El amplio mundo de la mística se desarrolla a partir de las cuartas moradas. No son otra cosa que vivir la relación con Jesús y sus amigos desde el amor.
Por último, para las hijas directas de Teresa, las religiosas contemplativas, unas palabras sobre la mala interpretación que se puede dar a la expresion “amistades particulares”. Me parece imposible que Teresa niegue a sus hijas la comunicación profunda con otras personas cuando tanto bien le hicieron a ella.
4 Comentarios
María Jesús: Feliz año 2020 para ti. Besos
Me alegra leerte de nuevo Antonio! Sabes que nos ayudas a mirar en nuestro castillo interior y con ello ir avanzando en paz interior, serenidad y espiritualidad.
Estrella, con Jesús de la mano iremos creciendo. Gracias por tu comentario.
Dios te oiga y pueda servir a muchos.