Ireneo de Lyon, Teresa de Jesús y la persona escultura de Cristo resucitado
El ser humano es una escultura sacada al vivo en Cristo Muerto y Resucitado
Si te unes por primera vez a esta aventura de amor humano y divino, lee las entradas desde el principio del Blog.
No encontrarás una especie de recetario de cocina, ni un conjunto de normas.
Sí te garantizo que encontrarás una forma de vivir, en amistad con Jesucristo, de la mano de Teresa de Jesús.
Sea cual sea tu situación de partida, eres bienvenido.
El ser humano es una escultura sacada al vivo en Cristo Muerto y Resucitado
Continuando con mi anterior post, y siempre con el deseo de llevar a la práctica -con la ayuda del Espíritu Santo- las cumbres de la oración de contemplación, sigo comentando el capítulo 22 de Vida La oración de contemplación es […]
En el pensamiento de Teresa se parte del ser humano en su encuentro con Dios, a través de un itinerario con siete aspectos clave que van profundizando una relación de amor, siguiendo los evangelios. De este modo las moradas sextas […]
El presente post explica el cielo de santa Teresa de Jesús. Un lugar donde se puede reconocer a las personas, rejuvenecidas y llenas de luz. Resucitadas. La mayoría pasan por el purgatorio. En el centro del cielo hay dos tronos, una para la divinidad, otro para Jesucristo.
Nos encontramos comentando el capítulo cinco de las moradas sextas del Castillo Interior. Santa Teresa de Jesús lo define diciendo, “vuelo suave, es vuelo deleitoso, vuelo sin ruido”. No nos olvidamos del contexto. La sextas moradas son una forma de […]
Del amor de Dios al éxtasis intenta explicar los arrobamientos en el Castillo Interior de santa Teresa, Moradas 6.4. Para la comprensión de esta entrada aconsejo tener presentes las anteriores: “Los arrobamientos, o el amor recibido”, “Teresa, una novia arrobada”, […]
Presentación general a los arrobamientos en santa Teresa. O cómo vivir de un amor recibido.
Se explica la unión entre mística y eucaristía en la historia de la Iglesia y en santa teresa de Jesús.
El concepto de persona en Teresa de Jesús (I)
La transformación de la persona en las quintas moradas