Resulta que la directora de cine Paula Ortíz, conocida por sus películas, “De tu ventana a la mía”, “La novia” y “Across the River and into the Trees” (todavía sin estrenar), llevaba años -desde sus estudios en la universidad-, barajando la posibilidad de hacer una película acerca de santa Teresa de Jesús. Llegado el momento se lanzó con su equipo a hacer realidad su sueño. Si todo va bien el rodaje comenzará en julio y podremos disfrutarla el año próximo.
El guión está basado en la obra teatral de Juan Mayorga, “La lengua en pedazos”. Un diálogo entre un Inquisidor y Teresa forman el nervio central. El enfrentamiento dialéctico entre el Inquisidor, deseoso de desbaratar la fundación de San José de Ávila haciendo volver a las monjas al monasterio de la Encarnación, ella defendiendo su continuidad y su forma de ver la vida cristiana siendo mujer, dentro de los parámetros marcados por el concilio de Trento. Una batalla marcada por el tiempo con un reloj de arena que se va consumiendo conforme avanzan las secuencias.
Desde ahí se van abriendo ventanas a escenas de su vida y la del monasterio. Con una novedad muy importante, las escenas no reproducen la realidad como estamos acostumbrados. Ni es una película histórica, ni está rodada en los lugares donde sucedieron los hechos. Utiliza un lenguaje cinematográfico nuevo para mí, simbólico, de gran belleza.
Después de ver algunas películas recomendadas por Paula y Jesús Bosqued (de su equipo), un mago que convierte ideas en imágenes, me inclino por definir el estilo como “realidad transfigurada”, con influencias del cine del norte de Europa y, sobre todo asiático. De las películas que he visto aconsejadas por Paula y Jesús me inclino por “La linterna roja”, accesible en YouTube, del mejor director chino actual.
Hace alrededor de un año Paula me pidió mi opinión sobre el guión. Se la he dado con total libertad y ella hace lo que mejor le parece. Estoy muy ilusionado con el resultado y tengo plena confianza en la directora y su equipo de actores y técnicos.
Os tendré al corriente. Abrazos a cada uno de vosotros.
(La fotografía es de Brooke Shaden, una joven profesional especialista en fotografía artística)
Deja un Comentario